top of page

Bibliotecas y repositorios digitales

Biblioteca virtual antropológica

Versión ampliada y mejorada del proyecto piloto concebido por el Dr. Roberto Melville (CIESAS – Ciudad de México) para que estudiantes e investigadores tengan acceso a libros clásicos de la antropología, que comúnmente no se encuentran en sus bibliotecas institucionales. 

ciesas.png
WhatsApp Image 2021-02-17 at 3.48.23 PM.

Antropoteca / REVTA

El Repositorio Virtual de Textos Antropológicos (REVTA) es un esfuerzo de recopilación de archivos digitales de textos sobre Ciencias Antropológicas, realizado por Ulises Fuentes Torres de la Delegación FCPyS-UNAM en 2020, en el cual se tienen más de 1,600 archivos, mismos que ponemos a su disposición.

ANTROPOWIKI

Es un repositorio especializado en Antropología hecha en México. En ella podrás encontrar información sobre lugares, personajes, conceptos, textos en distintos formatos: libros, artículos de revista y periódico, así como programas de estudio, discusiones teóricas, fotografías, videos, etc.

antropowiki.png
catalogo latam antro.png

Catálogos Latinoamericanos de tesis en antropología social

Estos catálogos latinoamericanos de tesis en antropología social son fruto de la generosa colaboración entre los participantes del “Grupo de Trabajo”, creado por la Asociación Latinoamericana de Antropología en abril de 2018. Su propósito es hacer un inventario, lo más completo posible, de las tesis que los alumnos han presentado para obtener un título académico en nuestra disciplina.

Lecturas de los Clásicos de la Antropología

Esta biblioteca digital es un instrumento para fomentar la lectura de los clásicos de la antropología. Para este primer proyecto piloto he tomado la lista de los libros citados por Ángel Palerm en su obra Historia de la Etnología. Realizado por Roberto Melville

melville.png
antroporecursos.jpg

Antroporecursos

Antroporecursos es un blog que creado con el fin de apoyar a través de internet la construcción del espacio de ayudantía de antropología. Por este mencionado espacio no sólo se entiende lo relacionado en específico a la disciplina antropológica, sino que también, y quizá con mayor énfasis, se habla de la construcción de un lugar que permita expandir los diversos intereses de quienes se encuentran ingresando al estudio de la psicología y, de manera más general, al estudio de las ciencias sociales.

Biblioteca Virtual Etnología

Biblioteca Virtual de Etnología de la ENAH

unnamed.png
et1.png
logo-licenciatura-antropologia-social-30

Biblioteca digital de antropología visual

Consulta la biblioteca digital de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa donde podrás encontrar hasta el momento mas de 50 lecturas sobre Antropología Visual.

La nota antropológica

El blog de actualidad sobre el estudio científico de la diversidad, biológica, social y cultural humana.

Cuenta con una sección sobre libros de Ciencias Sociales, en su mayoría con acceso al link de descarga.

descarga.png
descarga (1).png

El Antropólogo principiante

En su blog, presenta una lista de diferentes sitios de libros de Antropología en PDF.

Biblioteca virtual ensb

Biblioteca virtual de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga, apartado de Antropología

sixbox_NSB1.jpg
intro_01.jpg

Antropologías del mundo

Programa del curso de Eduardo Restrepo, en el cual se abordan las principales discusiones que sirvieron como insumos y antecedentes a la formulación de la perspectiva analítica llamada hoy antropologías del mundo. 

Kaxtik 

Metabuscador que indexa sólo revistas y repositorios especializados en antropología

serpiente-izquierda.png
bss_mais_peq2.jpg

Boaventura de sousa santos

Página oficial del autor. Acceso libre a libros, artículos, investigaciones, entre otros. Boaventura de Sousa es un referente en Epistemologías del Sur.

MEDIATECA INAH

El repositorio digital del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México

logo_mediateca_3.png
dgbshadow.png

Dirección general de bibliotecas unam

Página de la DGB de la Universidad Nacional Autónoma de México. Contiene acceso a catálogo de tesis, material publicado por la UNAM y Biblioteca Digital, entre otros.

Repositorio digital de la universidad de nuevo méxico

Repositorio institucional de libre acceso creado para preservar, organizar y difundir los trabajos creados en la UNM.

8ab7de27f4f66e27f6097b1d8771f8fb.png
21768581_1483229878413527_43029314459789

Antropología física ¿para qué?

Blog ideado en un salón de clases durante una serie de charlas profesora-alumna (o mejor dicho entre compañeras que comparten los mismos intereses) en el curso optativo “Temas de antropología y divulgación” impartido en la Licenciatura en Antropología Física de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. 

Daniel schávelzon

Blog personal para la difusión de sus trabajos en el campo de la arqueología urbana y las publicaciones desarrolladas con diversos proyectos de investigación en el área del patrimonio cultural latinoamericano. Se incluyen libros electrónicos, enlaces de interés, antecedentes académicos y artículos en publicaciones internacionales.

header11.jpg
unnamed.png

Seminario de estudios para la descolonización de méxico

Espacio académico emanado de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Desde hace 25 años ha impulsado el análisis permanente de la educación, la literatura, la iconografía, la historia y la filosofía desde una perspectiva descolonizadora.

Proyecto biblio29

Biblioteca digital abierta y colaborativa especializada en materiales digitales del área de lengua y literatura: teoría literaria, lingüística, semiótica, didáctica, etc. El proyecto nació a partir de las necesidades de estudiantes de un profesorado en lengua y literatura de la provincia de Buenos Aires.

12936743_598441580312858_613336544200281
Antropologiando
1950

Antropologiando1950

Un espacio para navegar por el mundo antropológico

Acceso a carpeta de archivos en el perfil de Instagram @antropologiando1950

ATARRAYA

Plataforma de estudiantes de Antropología y Arqueología en Colombia y Venezuela. Cuenta con una sección de Red de Bibliotecas, publicaciones estudiantiles, memorias digitales y otros recursos a las que se puede acceder.

d5e14d_0ade32eb975a45ebbd42eb7f176d0bbe_
bottom of page